domingo, 11 de octubre de 2015

SABIAS QUE ESTÁS EN UNA ZONA DE CONFORT?

En el ámbito de la psicología, la zona de confort es un estado de comportamiento en el cual la persona opera en una condición de "ansiedad neutral", utilizando una serie de comportamientos para conseguir un nivel constante de rendimiento sin sentido del riesgo.
En el ámbito del coaching, se conoce como zona de confort al conjunto de límites que sutilmente, la persona acaba por confundir con el marco de su íntima existencia.

Sin duda, es una de las expresiones más significativas porque define muy gráficamente el acomodo de aquellas personas que han renunciado a tomar iniciativas que les permitan gobernar sus vidas.

Indiscutible mente, cuando se abandona el camino más trillado aparecen alternativas que merecen ser tenidas en consideración.
Si no sales de tu zona de confort estás condenado a vivir una vida simple y común que tienen planteadas las grandes masas por ejemplo: de niño vas a  la escuela y al colegio allí te enseñan, acerca de como convertirte en un empleado con grandes capacidades para obedecer y ser fiel a una compañía o empresa, debes trabajar muy duro para conseguir dinero,todo esto sin que te des cuenta, pero no te enseñan nada de como formarte como un gran empresario y mucho menos de como manejar sabiamente tu dinero, solo te enseñan fórmulas matemáticas y muchas teorías que sirven de poco, también te enseñan que el rico es rico de nacimiento y que de pobre a rico es imposible y poco a poco aprendes allí que los sueños que tenías se ven cada vez mas imposibles y como una vaca que solo camina por el camino libre de cercas de maderas sin saber que será llevada al matadero tu nunca cumplirás tus sueños y solo buscarás tener tu casa propia , tu vehículo , un  que otro detalle y cuando seas viejo una pensión miserable que el gobierno te concederá 5 o 10 años antes de que mueras.
Aclaro que esta es la vida promedio de millones de personas algunas logran un poco mas, otras un poco menos, hay algunos que intentan sobresalir auto empleándose en su propio negocio o pequeña empresa pero por falta de conocimientos y de una buena educación financiera tampoco logran alcanzar sus sueños.
Es por esta razón que la riqueza de todo el mundo está en 1% de la población por que el 99% le da miedo cruzar las líneas y salir de una zona de confort la cual tiene una seguridad entre comillas que ofrece un empleo el cual sirve para sobrevivir y que de seguro solo te deja depresión, cansancio y mediocridad.
En cambio el 1% cruzó las líneas dejando atrás las excusas y por eso disfrutan de una gran vida, cumpliendo sus sueños con gran felicidad y la tan anhelada libertad financiera.
Así que desde ahora mismo olvídate de esa zona de confort y ponte en marcha.
Identifica en que eres bueno y hazlo con mucha pasión, no tengas miedo al fracaso por que también es parte del éxito, muchos no te creerán y no los culpes, incluso podrás dudar de ti mismo pero si tienes determinación, persistencia lo lograrás, si miras bien toda gran compañía exitosa tuvo origen en alguien que tomó una decisión y enfrento el miedo al salir del confort.

para comenzar debes analizar el tipo de personas con las que  te relacionas, yo te aconsejo que te rodees de personas que estén en el punto a donde tu quieres llegar o que al menos esas personas también sean emprendedores a si no tengan gran éxito en el momento pero que si tengan grandes sueños.
apártate de las personas toxicas para tu vida o de aquellas que sin saberlo están en una zona de confort y que te digan que es imposible que lo logres o que conocen alguien que fracasó.
analiza cuales son tus hábitos yo te aconsejo que te vallas alejando de la televisión créeme es por eso que un ferrari no los vez en un comercial , por que los que lo compran ferraris no ven televisión, usa sabiamente el Internet, lee libros e investiga sobre las personas mas ricas del mundo y te sorprenderás de como empezaron desde cero como Steve Jobs , Jeb bezos , grandes artistas y muchos mas ,apuesto que muchas cosas de las que te menciono en este vídeo no la enseñan en la tele y mucho menos en la escuela, así que auto educate ademas hay muchas personas dispuestas a enseñar sus grandes conocimientos y estoy seguro de que las encontrarás al tomar la decisión de dejar tu zona de confort.

nadie tiene la culpa de nacer pobre, pero si es responsable de las decisiones que pueden llevar su vida al éxito.

zona confort

martes, 4 de agosto de 2015

GANO EXCEL

Es una compañía multinacional fundada en malasia por el micólogo Leaw Soon Seng en el año 1995, tras una gran investigación de 15 años sobre el Ganoderma Lucidum determino cuales eran las 6 especies de hongos con más propiedades curativas y los implemento en el café y otros productos como el té, chocolate cereales etc.
Gano Excel fabrica y distribuye productos para la salud y el bienestar que aportan calidad de vida al mundo.
Esta compañía utiliza el método más efectivo de sistema de ventas  que es el networkmarketing, también utilizado por otras grandes compañías multinacionales ayudando a miles de personas ser libres financieramente (millonarios).

Actualmente se encuentra entre las compañías que más facturan en la industria del Network marketing, venta directa, café y bienestar.
Gano Excel ha diseñado, comprobado en una exitosa curva de aprendizaje la eficacia de un sistema, basado en una metodología y unas herramientas únicas, diferenciales y ganadoras para que todos utilicemos los mismos conceptos y terminologías. Además, te garantiza una perfecta duplicación para crecer en grande  con  plan de pagos, que te ofrece ingresos en el corto, mediano y largo plazo.
El producto estrella de esta compañía es el GANO CAFÉ el cual es de alta rotación y de primera categoría, además tiene control  de sus procesos productivos al no depender de terceros.
Esta compañía tiene como visión ser la numero uno del mundo que brinde salud y bienestar a miles de seres humanos, además promueve el respeto al medio ambiente y el comercio justo.

SI BUSCAS UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO, MEJORAR TU CALIDAD DE VIDA, SALUD Y CONOCER MAS DE GANO EXCEL, DEJA TU COMENTARIO…





martes, 28 de julio de 2015

QUE ES GANODERMA LUCIDUM?

Es un hongo  llamado: Língzhī chino tradicional,  japonés: Reishi, también se conoce como rey de las hierbas o hongo de la inmortalidad
Esta especie de hongo se encuentra distribuida por todo el mundo, tanto en zonas tropicales como en templadas, Crece como un parásito o saprófito, sobre una gran variedad de árboles. Goza de especial veneración en Asia, donde se ha utilizado en la medicina tradicional china como un medicamento durante más de 4.000 años, convirtiéndose en una de las más antiguas setas de las que se tenga conocimiento hayan sido utilizadas en la medicina, debido a los beneficios para la salud que se le atribuyen.
Las 6 especies más potentes de unas 200 conocidas, de acuerdo  al color y parte del cuerpo que nutre son:
1. Rojo - el corazón
2. Púrpura - las articulaciones
3. Verde - el hígado
4. Blanco - los pulmones y la piel
5. Amarillo - el bazo
6. Negro - los riñones y el cerebro
Con más de 150 antioxidantes y Fitonutrientes se encuentra por encima de cualquier planta o hierba medicinal, siendo casi perfecto en lo nutricional que exista en la naturaleza, algunos de los beneficios son:
Regulador de presión arterial                  
Regulador de colesterol
Anti inflamatorio
Anti tumoral
Desordenes cardiovasculares
Anti viral
Anti bacterias y anti parásitos
Inmuno modulador
Mejora el rendimiento sexual y muchos más…….
Alrededor del mundo existen muchos testimonios sobre sus poderes curativos y actualmente este hongo maravilloso está siendo implementado en productos de consumo masivo para que muchas personas lo tengan a su alcance, una compañía muy conocida en varios países que lo está haciendo es GANO EXCEL  que lo implementa en café, té, chocolate, cereales y crema dental.
NOTA: si estas interesado(a) en adquirir el producto o obtener jugosas ganancias solo por recomendarlo, me puedes dejar un comentario.


lunes, 27 de julio de 2015

TIPOS DE REDES MERCADEO, MLM, MULTINIVEL

Las redes de mercadeo tienen dos formas de trabajar como  VENTA DIRECTAFORMACIÓN DE REDES

1.- la venta directa: consiste en ir directamente a los consumidores sin intermediarios para ofrecerles y venderles algún tipo de producto y/o servicio; ya sea de forma personal o mediante el uso de revistas, catálogos o medios electrónicos como el Internet.

2.- la creación de redes: consiste en invitar a otras personas para que participen como distribuidores independientes  en la empresa de multinivel en la que usted está asociado. Si la propuesta es aceptada, pasan a formar parte de su red de trabajo.


NOTA IMPORTANTE: hay redes de mercadeo que son de consumidores, que consisten en recomendar un producto  a varias personas, invitarlas a que se afilien a tu red y cada vez que esas personas consuman el producto, tú recibes regalías, todo aquel  que forme parte de tu red también haría lo mismo que tú.



El funcionamiento básico de los negocios multinivel, consiste en "vender" el producto o servicio a los consumidores finales; para luego,
proponerles que se incorporen como distribuidores independientes. Si una o varias personas aceptan la propuesta, ingresarán a la red de comercialización, momento en el que empieza una fase de capacitación de los nuevos distribuidores (en el que el distribuidor independiente debe participar activamente).
 Finalmente, los nuevos integrantes de dicha red, cumplirán el mismo rol; es decir, venderán los productos o servicios directamente al consumidor, mientras intentan reclutar, auspiciar o afiliar nuevos miembros a la red de trabajo.

Las comisiones o regalías que las compañías multinivel dan a sus asociados, son manejadas a través de planes de compensación, estas son muy rentables ya que no requieren de  intermediarios y de publicidades para promocionar su producto o servicio ya que esto se hace de boca en boca entre las mismas personas.

En las redes de mercadeo se aprende a trabajar en equipo y como un gran empresario, todos se ayudan y se apoyan entre sí, esto es fundamental en caso contrario no llega el éxito.

jueves, 23 de julio de 2015

NETWORK MARKETING, RED DE MERCADEO, MULTINIVEL

HISTORIA: A finales del siglo XIX, casi medio siglo antes de que se esbozara el Network Marketing, el neoyorkino David H. MacConnel se ganaba la vida vendiendo libros puerta a puerta. Para incentivar a sus clientes a comprar nuevos libros, David empezó a regalar un frasco de perfume a los clientes que repetían compra. Mientras desarrollaba esta técnica se percató de que, sobre todo a las mujeres, les interesaba más el perfume que los libros.
Luego tuvo la gran idea de fundar la compañía california perfume company en el año 1886, su primera distribuidora fue la señora P.E.E Albee de Winchester, New Hampshire. En el año 1906 esta compañía ya contaba con aproximadamente 10.000 distribuidores y sucesivamente se expandió a nivel mundial. En el año 1939, la California Perfume Company pasa a llamarse AVON ya con más de 6 millones de distribuidoras que operan en más de 140 países con altos niveles de facturación. Es un ejemplo de algunos “gigantes” que nacieron del emprendimiento de las primeras décadas del Siglo XX.
QUE ES: El network marketing, también conocido como marketing multinivel, es un efectivo sistema de ventas utilizado por múltiples compañías a nivel mundial para distribuir sus productos y lograr una expansión constante.
Esta gigantesca industria está presente en más de 70 países, se basa en crear una red de consumidores que manifiestan a sus contactos su plena satisfacción con respecto a determinados productos y servicios. Así se convierten  en legitimadores y multiplicadores de una marca a partir de un concepto sumamente sencillo: la recomendación.
COMO FUNCIONA: el motor de esta cadena de relaciones es el incentivo económico que surge a manera de comisión cada vez que se genera nuevas ventas y la empresa arroja utilidades. Así la red crece de forma exponencial y todos ganan con el resultado de un trabajo en equipo.
La publicidad “boca a boca” es la más eficiente de todas. Por eso las compañías multinivel en lugar de destinar su presupuesto de promoción a millonarias inversiones de pauta en medios de comunicación tradicionales, lo invierten en jugosos pagos a su gente, organizada en poderosas y solidas de redes de mercadeo  Utilizando planes de compensación.





miércoles, 22 de julio de 2015

¿QUE DEBO SABER ANTES DE INICIAR O ELEGIR UNA COMPAÑÍA MULTINIVEL O RED DE MERCADEO?

Si estás interesado en iniciar  como empresario independiente o distribuidor en una compañía multinivel o red de mercadeo debes tener en cuenta lo siguiente, para evitar un fracaso inminente y en caso contrario lograr un gran éxito.

1. Plan de compensación: existen diferentes tipos de planes algunos de ellos son: El plan de compensación Escalonado / Ruptura –  [stairstep / BreakAway] es sin duda el más común de todos los planes de compensación. Este plan se volvió impopular en la industria del Marketing Multinivel, ya que un ‘Distribuidor Upline’ pierde gran parte de sus Downlines cuando uno de sus Distribuidores obtiene cierta cantidad de éxito y se convierte en BreakAway. Haciendo que el equipo de downlines del nuevo “Distribuidor BreakAway” ya no genere comisiones para el ‘Distribuidor Upline’, plan de compensación binario este consiste en formar solo dos equipos uno izquierdo y otro derecho y se gana en porcentajes por ventas y comisiones por nuevos afiliados, Plan de compensación matricial Entre sus características más importantes sobresale su “Ancho limitado”. A diferencia de otros tipos de planes, una matriz forzada limita el  número de distribuidores que se puede patrocinar en el primer nivel, por lo general a menos de cinco. La dimensión más común de esta matriz es de 2×12, es decir, dos de Ancho y doce niveles de Profundidad. Por lo tanto el más recomendable es el binario el cual es usado últimamente  y es más justo y además no tiene límite como los otros.

2. Estructura financiera: La estructura financiera de la empresa es la composición del             capital o recursos financieros que la empresa ha captado u originado. Estos recursos son los que en el Balance de situación aparecen bajo la denominación genérica de Pasivo que recoge, por tanto, las deudas y obligaciones de la empresa, clasificándolas  según su procedencia y plazo. En síntesis que tenga un buen musculo financiero.
3. Producto: se debe analizar que el producto de dicha compañía sea de alta rotación y de consumo masivo, a continuación daré dos  ejemplos sencillos donde explicaré la diferencia entre un producto de alto consumo y otro de poca rotación: 1º una red de mercadeo que cuyo producto principal sea el café, el cual es de consumo masivo y no es necesario enseñar su hábito de uso, ya que un alto porcentaje de la población lo conoce y lo consume. 2º otra es la compañía dedicada a la venta de artículos  para limpiar anteojos, si analizas, el porcentaje de personas que usan lentes, utilizan otros recursos para limpiar sus anteojos, tales como agua, saliva, pañuelos. etc. Siendo poco rentable.

4. Liderazgo corporativo experimentado: asegurarnos que el liderazgo de esta compañía, posea buena experiencia y resultados notorios y que su entorno sea humano en el trato, yendo siempre en pro de cumplir a cabalidad la misión y visión de la empresa.

5. Infraestructura local oficinas: que las oficinas estén en óptimas condiciones, de fácil acceso, con ubicación estratégica, a tu alcance que sean reales; ya que hay compañías fraudulentas que no las poseen aunque digan lo contrario.

6. Convenios con otras entidades: observar las relaciones o convenios que dicha empresa tiene con bancos, cooperativas, etc. para recaudos y pagos de dinero que los movimientos sean claros y sustentados. En caso de existir un tercero para la entrega del producto verificar su confiabilidad y cumplimiento.

7. Control de proceso productivo: verificar si la compañía depende de terceros para la obtención de insumos productivos, en caso de serlo, se corre el riesgo de que estos aumenten el valor de la mercancía o incumplan por escases. Si no depende de terceros, mirar que la capacidad productiva sea suficiente de acuerdo a la expansión de la compañía.

8. Edad de la compañía: de acuerdo a los índices hay compañías que mueren en un lapso de 1 a 5 años, de allí la importancia de analizar su músculo financiero y el modo de impactar en tu país.  Si la empresa que tienes en mente cuenta con menos de 5 años, puedes tener la ventaja de estar entre los pioneros, y tener éxito, pero corres el riesgo de que dicha compañía desaparezca si no obtiene los resultados esperados.

9. Respaldo y legalidad: tener en cuenta las certificaciones, tales como, buenas prácticas de manufactura, norma Iso, normas sanitarias y los respectivos sellos y certificaciones que otorga cada país de acuerdo al producto que se maneje.
Que la compañía cumpla con las leyes y requisitos establecidos por el gobierno del país donde se encuentre y que pague impuestos ejemplo; en Colombia, la cámara de comercio, la Dian, Rut, ley 1700 de 2013 etc.

Espero te sea muy útil esta información, te deseo muchos éxitos.